SE
ABRE UNA NUEVA ERA EN LA PROMOCION TURÍSTICA DEL ECUADOR

Ecuador comienza una nueva
etapa en su difusión
como destino prioritario para los viajeros del mundo, una vez que
arrancó la ejecución de una de las acciones más
importantes del Plan Integral de Marketing Turístico: la
firma de contratos para la apertura de Oficinas de Promoción
en Europa, Norteamérica y Sudamérica.
El Plan es una iniciativa del Fondo Mixto
de Promoción
Turística del Ecuador (FMPT), que es un fideicomiso mercantil
financiado con recursos del sector privado y del Gobierno Nacional.
En la entidad participan el Ministerio de Turismo del Ecuador (como
ente rector), representantes de los gremios de Sector, los Operadores
Especializados, el sector Hotelero, de Ferias y Seminarios y Aerolíneas.
La ministra de Turismo, Gladys Eljuri de Álvarez, indicó que
las acciones que están implementándose son históricas
porque abren un nuevo estilo de gestión en el área.
Nunca antes se había fomentado el turismo, a través
del diseño y aplicación de un Plan Integral de Marketing
que posicione la marca Ecuador en la mente de los potenciales viajeros
y lleve mensajes turísticos al lugar donde ellos viven.
Para cumplir los objetivos trazados, el FMPT
emprende la contratación
de las denominadas “Oficinas Ecuador”, encargadas de
difundir al país en el extranjero por intermedio de un trabajo
conjunto con las empresas turísticas de esos países
en los temas de difusión y marketing; además, de
la preparación de viajes con prensa internacional y el estimulo
a la inversión extranjera en el país.
Patricio Tamariz, director Ejecutivo del
FMPT, indicó que
las “Oficinas Ecuador” estarán manejadas por
empresas de relaciones públicas de reconocido prestigio
mundial y serán las encargadas de educar a la industria
turística de América y Europa en la venta del país,
como destino prioritario para vacaciones y negocios.
Su apertura no implicará la contratación de personal
ecuatoriano en el extranjero y la firma de los contratos para el
proyecto será encargada a la Corporación para la
Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), a fin
de garantizar la transparencia en los procesos.
Las áreas de operación de los centros internacionales
serán: EEUU, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Inglaterra,
Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica, Luxemburgo,
Francia, España e Italia. Según el cronograma del
Plan Estratégico, las “Oficinas Ecuador” comenzarán
a funcionar a inicios del 2005 con una inversión aproximada
de 600 mil dólares al año, recursos que vendrán
del FMPT.
Los representantes de las empresas especializadas
que manejarán
las Oficinas Ecuador están ya en el país y firmarán
los contratos de trabajo mañana martes, en el marco de unas
jornadas de capacitación a las operadoras extranjeras.
LAS “OFICINAS ECUADOR”
Estas oficinas han sido seleccionadas muy
cuidadosamente, bajo elevados estándares que permitan al país contar con
servicios de comunicación e imagen de primer nivel en el
exterior. La participantes son compañías de Relaciones
Públicas que se encargan de un manejo profesional y efectivo
de imagen de marca.
Las obligaciones de dichas empresas serán
las siguientes:
• Preparación de planes operacionales anuales, por
mercados y públicos objetivo, bajo las directrices que establece
el Plan Integral de Marketing del Fondo Mixto de Promoción
Turística.
•
La atención a los operadores turísticos, realizando
presentaciones y talleres formativos sobre el destino, la atención
a demandas cotidianas y la organización de viajes de familiarización.
•
La atención a la prensa, la organización de sus viajes
de familiarización y la generación y transmisión
permanente de noticias.
•
La atención a los turistas, por teléfono, correo
y medios electrónicos. La distribución de materiales
en ferias locales. La coordinación de las campañas
publicitarias directas o cooperadas con los operadores locales.
•
La asistencia a las ferias generales y especializadas del mercado
y la colaboración en la captación de asistentes para
las que se realizan en Ecuador.
•
La atención a asociaciones, clubes y otras organizaciones
especializadas que trabajen el turismo seleccionado como prioritario.
•
El envío, por medios electrónicos, de los boletines
y noticiarios de Ecuador Turismo.
•
La atención a los operadores ecuatorianos en sus actuaciones
en los mercados que cuenten con el conocimiento previo del Ministerio
de Turismo.
•
La relación permanente con embajadas y consulados de Ecuador.
•
La preparación de informes específicos sobre resultados.
•
La preparación de un informe anual sobre el estado y evolución
del mercado.
•
La información permanente al Ministerio de Turismo del Ecuador
de las novedades de la acción competitiva de referencia.
•
La colaboración en la realización de encuestas a
los públicos específicos.
Se ha reiterado el hecho de que los interlocutores responsables
deben de hablar el español para facilitar tanto las reuniones
internacionales a celebrar, como los contactos diversos con funcionarios
del Ecuador.
Ámbito de operación de
las Oficinas Ecuador
Después de las diversas reuniones mantenidas y de las propuestas
recibidas la situación es la siguiente:
• Alemania
+ Suiza + Austria
Empresa: BZ Com.
• Holanda + Bélgica
+ Luxemburgo
Empresa: Travel Marketing Company
• España
Empresa: Global Marketing.
• Francia
Empresa: Interface.
• Italia
Empresa: D.F. Media
• Gran Bretaña
Millenium y Pasión For Travel.
• Estados
Unidos y Canadá
Latitude
• Chile
y Argentina
Maketing Places
• Brasil
Latitude Brasil
ARRIBA
|