........ECUADOR
INICIA ACCIONES PARA PREVENIR TURISMO SEXUAL

Para el Gobierno Nacional
es trascendental que desde todos los frentes se cumplan acciones
dirigidas a prevenir
las amenazas y riesgos en los que se vean inmersos grupos de niños
y niñas ecuatorianos.
Dentro de esta línea de acción, el Ministerio de
Turismo del Ecuador y la Organización Mundial del Turismo
(OMT), suscribieron, a inicios de año, un convenio de cooperación
técnica para definir estrategias de acción que permitan
prevenir en nuestro país se realice explotación sexual
de niños, niñas y adolescentes, asociada a Viajes
y Turismo.
En la ejecución del convenio, llegó al Ecuador una
consultora de la Organización Mundial del Turismo, a fin
de realizar investigaciones sobre esta problemática en el
país. La experta es la costarricense señora Milena
Grillo, quien realizó un recorrido por diversas ciudades
del país, donde se reunió con empresarios y autoridades
vinculados al sector turístico, para analizar las acciones
que se implementarán con el propósito de prevenir
el turismo sexual, enmarcadas en estrategias de Turismo responsable
y sostenible.
En el desarrollo de los encuentros, Milena Grillo señaló que
en Latinoamérica se ha incrementado la explotación
sexual, porque quienes están en ese negocio ilícito
podrían desplazar sus actividades a esta región,
porque en Asia y otros continentes se modificaron las legislaciones
y endurecieron las penas para sancionar a los infractores. En
países como Ecuador, por ejemplo, aún no hay un
marco legal para sancionar a los que trafican con el pudor de
los menores.
Dijo, igualmente, que al no tener una legislación rígida,
la mayoría de los casos quedan impunes y además existe
la posibilidad del anonimato, que prevalecerá mientras la
industria turística y la sociedad no se organicen suficientemente
para controlar y no tolerar los casos que se presenten.
Destacó también, que la OMT reconoce que Ecuador
tiene un interés particular para enfrentar esta amenaza
y evitar convertirse en un destino para el ilícito. Sin
embargo, explicó que preocupan los casos de violaciones
y las denuncias de explotación sexual presentadas en los últimos
años y sugirió la necesidad de trabajar para controlar
y erradicar el mal.
Se refirió a las reformas legales penales que se deben
tramitar lo antes posible en el Congreso Nacional, para sancionar
a los que cometen los casos de explotación sexual o violaciones;
acción que debe ser apoyada por toda la sociedad y las entidades
que operan en el sector.
Milena Grillo indicó que si Ecuador quiere ser un destino
de turismo responsable y sostenible, que aporte al crecimiento
del país, necesariamente debe estructurar un frente para
evitar que el turismo sexual se propague.
<........................>
LTG
ARRIBA
|