Volcanes activos y prehistoria
Con amplia riqueza natural en la
que se destacan ríos, árboles de cedro, caoba, canelón
y laurel, Morona Santiago se extiende al suroriente del país.
Y al igual que en otras provincias de la Amazonia, alberga comunidades
indígenas diversas. Apta para la aventura, ofrece un clima
tropical húmedo lluvioso, principalmente. Su temperatura
promedio es de 21 grados centígrados.
Pueblos
Rodeada de estribaciones, Macas, capital de la provincia de Morona
Santiago, se erige al sur del país como un conglomerado urbano
pujante y dinámico. Está asentada en el valle del
Upano, a la derecha del río del mismo nombre. La iglesia
de la Virgen Purísima es el atractivo principal de esta ciudad
nacida a principios del siglo XVII, que además se halla sobre
las ruinas de la antigua y mítica Sevilla de Oro.
Otro sitio de visita obligada es el Mirador de la ciudad, en la
colina Quillano. A 27 Km. está Sucúa, sede de la Federación
de las nacionalidades Shuar y Achuar; y Gualaquiza, a 130 Km., apetecida
por los buscadores de oro. La rodean caudalosos ríos como
el Zamora y el Bobonaza.
ARRIBA
Parque
El Cóndor
Su extensión es de 2.440 Has. y su origen se remonta a la
era jurásica. Posee una de las floras más ricas y
alberga especies únicas de fauna. Se han registrado 127 clases
de mamíferos. Está ubicado al oeste de la cordillera
oriental de los Andes y al este de la cordillera del Huaracayo.
En la cordillera del Cóndor se originan grandes sistemas
hidrográficos que conforman las cuencas de los ríos
Zamora, Santiago, Coangos y Namangoza.
ARRIBA
Ruinas
de Sangay
Construido entre los 3.000 y 3.500 A.C., un complejo de 1.200 pirámides,
fuentes y vías interiores, constituye el vestigio de la cultura
más antigua del Ecuador. Estas ruinas arqueológicas
están a 30 Km. de Macas.
ARRIBA
La Cueva
de los Tayos. El misterio entre cavernas
La Cueva de los Tayos, a 110 Km. de Macas, ha generado varias leyendas
entre los moradores de la región. Son profundas cavernas
en cuyo interior existen riquezas invalorables, según los
relatos populares, y habitan las aves denominadas Tayos, que dan
origen al nombre.
ARRIBA
Volcán
Sangay
A 30 Km. de la capital de la provincia, se muestra imponente el
volcán Sangay (5.230 msnm), montaña en constante actividad.
Forma parte del Parque Nacional del mismo nombre.
ARRIBA
Río Upano
Quienes llegan hasta este sector de la Amazonia y practican rafting
en las aguas del río Upano, experimentan una de las mayores
aventuras de su vida. Otras actividades son la natación y
las caminatas por los alrededores.
ARRIBA
Tradiciones
La conocida fiesta de los Tzantzas (reducción
de cabezas de animales, especialmente de monos) practicada por los
Shuaras, es conocida en todo el país.
ARRIBA
Mapa de Morona Santiago, Ecuador |
|
 |
Capital de Provincia |
 |
Carretera |
 |
Cuidades |
 |
Andinismo |
 |
Grupo Étnico |
 |
Rafting |
 |
Sangay |
 |
El Cóndor |
|
ARRIBA
| Introducción
| Pueblos | Parque El Condor
|
| Ruinas de Sangay | La Cueva
de los Tayos |
| Volcán Sangay | Río
Upano | Tradiciones |
| Mapa de Morona Santiago, Ecuador |
|