Chordeleg, Ecuador

Su nombre significa “chorro de oro” y es porque al principio de la época colonial, Chordeleg estuvo frecuentada por mineros que explotaron el oro del sector convirtiendo la minería y la orfebrería en una actividad que involucró a la mayoría de la población. La habilidad para la orfebrería queda desde entonces y se expresa en joyas cuya característica es el trabajo en filigrana de oro y plata.

La vinculación con el oro de este cantón se aprecia hasta en sus ruinas arqueológicas: las de Llaver, localizadas a la entrada del cantón, en donde se encontró un gran potencial de oro, una acumulación de piedras en forma de serpientes y restos arqueológicos que hablan de una intensa actividad cerámica.

La alfarería es también una tradición familiar en el cantón y las técnicas se heredan de generación en generación. La fiesta más importante es la del “Señor de los Milagros” que se realiza entre el 7 y el 21 de septiembre. En ella se hace gala de la riqueza cultural del lugar.

Para mayor información acerca de Chordeleg, Ecuador y los atractivos turísticos de la provincia de Azuay, por favor haga click aquí.