 |
Pueblos Antiguos
A 10 Km. al norte de Tena, en la provincia de Napo, está Archidona,
la ciudad más antigua fundada por los españoles en el siglo
XVI. Además de adquirir artesanías típicas, se puede
llegar a varios sectores naturales como la cascada de Hollín. En
la época de la Conquista se fundaron otras ciudades con el objetivo
de encontrar el ansiado País de la Canela.
Artesanías
En Puerto Bolívar, Sucumbíos, los indígenas de la
comunidad Siona elaboran artesanías como canastas, coronas, shigras
(bolsos de mano) y hamacas. Otras artesanías de la región
son collares con semillas y la popular cerámica de barro cocido
terminada con pintura vegetal. En la provincia de Napo (Tena, Archidona
y Misahuallí) hay varios mercados artesanales donde se exhiben
productos elaborados por diferentes comunidades. Shigras, hamacas, cerámicas,
arcos, flechas, lanzas y cerbatanas, son algunos de los trabajos que se
ofrecen al turista. Puyo, capital de la provincia de Pastaza, también
cuenta con tiendas artesanales. Uno de sus monumentos importantes es la
Macahua, símbolo de la artesanía de la región. En
Macas (Morona Santiago) igualmente hay tiendas con productos artesanales.
Y en Zamora Chinchipe, sus habitantes trabajan en la elaboración
de shigras, hamacas, collares de semillas, adornos de chonta, lanzas,
etc.
ARRIBA
Shamanismo
En Pastaza, cerca de Puyo, está la reserva Hola Vida, desde donde
es posible llegar hasta la cascada sagrada de los quichuas. En la comunidad
Indichuris se puede participar de un ritual con un shamán de la
selva. En Napo, a pocos minutos de Tena, en la comunidad de los quichuas
del Oriente (Venecia Derecha), habitan shamanes que practican sus tradiciones
ancestrales. Para llegar a ellos es importante visitar las comunidades
indígenas cercanas o contactarse con un guía nativo.
ARRIBA
Turismo comunitario
En la Amazonía existen cerca de 40 proyectos comunitarios dedicados
al ecoturismo. En la provincia de Napo está el proyecto Ricancie,
que agrupa alrededor de diez caseríos típicos que albergan
a los turistas. Los viajeros participan en diferentes actividades como
la preparación de alimentos típicos (chicha de yuca, por
ejemplo), junto a los guías nativos y a los habitantes quichuas
del lugar. Otro sitio es Aacllac, a pocos minutos de Tena. Se trata de
un complejo de cabañas típicas, al igual que Cotococha,
que también ofrece comodidades para hospedarse. Los viajes organizados
por los operadores locales, comprenden recorridos por la selva o la navegación
en los río Napo o Curaray. En Pastaza, en cambio, está el
proyecto Atacapi-Papangu. Puyo también cuenta con sitios como la
reserva de Fátima, un zoológico que contiene varias especies
animales de la selva amazónica. Muy cerca están el Parque
Etnobotánico Omaere y la reserva Hola Vida. Igualmente, ofrecen
la posibilidad de conocer la vegetación y la fauna del sector y
adentrarse en las costumbres de las comunidades indígenas. La mayoría
de lugares hospedan a los visitantes en cabañas o en las viviendas
de los mismos nativos. La mejor forma de llegar a estos sitios es a través
de las agencias de viaje especializadas en ofertas turísticas hacia
la Amazonía. Las hay en Quito y Tena, principalmente.
ARRIBA
Etnias
Las nacionalidades más grandes de la Amazonía son los Quichuas
del Oriente y se encuentran en las provincias de Pastaza y Napo. Hay alrededor
de 60 mil habitantes. Ellos hablan el mismo lenguaje de los Quichuas de
la Sierra, pero tienen diferentes costumbres y formas de vida. También
están los Shuar y Achuar en Morona Santiago y Pastaza. Estos grupos
suman cerca de 40 mil nativos. Por su parte, los Siona-Secoya están
en Sucumbíos. Los Huaorani, que viven entre Orellana y Pastaza,
no gustan del trato con el turista. Para llegar a ellos hay que hacer
contactos previos con la organización indígena Huaorani
ONHAE. Otros grupos son Cofán, en Sucumbíos y Záparo
en Napo.
ARRIBA
| Pueblos Antiguos | Artesanías
| Shamanismo |
| Turismo Comunitario | Etnias
de la Amazonía |
Recomendamos visitar Americas Cardroom! Aprende más en https://bonuspromocode.com/americas-card-room-bonus-code/.
|