| Áreas Protegidas
| Reservas Privadas |
| Turismo Deportivo y de Aventura | Turismo
Rural |
| Rutas Históricas |
 |
Áreas Protegidas
A 30 Km. de Cuenca se encuentra el Area de Recreación Cajas. Esta
zona protegida cuenta con 275 lagunas unidas entre sí por riachuelos
que forman hermosos saltos de agua, y un gran territorio con bosque primario.
Aquí nacen algunos ríos que se dirigen unos hacia el Océano
Pacífico y otros hacia la llanura amazónica. Alberga numerosas
especies de flora y fauna y tiene una temperatura que no rebasa los 10
grados centígrados. Su superficie sobrepasa las 28 mil hectáreas.
El sitio es propicio para realizar largas caminatas y acampar.
Reservas Privadas
Rico en flora y fauna, el Bosque Protector Mazán está emplazado
en un pequeño valle glaciar entre Sayausí y San Joaquín,
camino del Cajas. Se trata de un bosque andino primario que cuenta con
licópidos, orquídeas, helechos y bromelias. El clima oscila
entre 6 y 12 grados centígrados y el acceso está controlado
para la investigación científica y el ecoturismo. Está
muy cerca de Cuenca.
ARRIBA
Turismo Deportivo y de Aventura
El Área Nacional de Recreación Cajas (Azuay) y el Parque
Nacional Podocarpus (territorio compartido entre las provincias de Loja
y Zamora Chinchipe), se caracterizan por su singular belleza. En la primera
se descubren altos riscos y pequeños valles extensos en forma de
cajas donde se asientan más de 200 lagunas del sector. En determinados
lugares es posible pescar truchas y pardas, y escuchar el canto de las
aves silvestres.
Por su parte, el Parque Nacional Podocarpus muestra una amplia gama de
orquídeas, podocarpus únicos en su especie e infinidad de
romerillos. Cabalgar o realizar largos recorridos a pie, hacia las lagunas
de Los Compadres, cerca de los Picachos del Cóndor, son otras actividades
posibles de realizar. Vilcabamba, en la provincia de Loja, también
ofrece sitios para la práctica de deportes de río y de montaña.
Junto a los ríos Chamba y Uchima y en el cerro Mandango, igualmente
se puede disfrutar de paseos a caballo.
ARRIBA
Turismo Rural
Extensos cañaverales con haciendas y trapiches como San Pedro,
Cataviña, Léntag y Sulipali Grande y Chico, se encuentran
en el Valle de Yunguilla, cerca de Cuenca. En estas tierras crecen cítricos,
cafetales y tomateras. Otro sector con viejas casas de hacienda es San
Fernando. Alrededor se encuentran lugares como el Manto de la Virgen,
Yuraguimi o el Bolarrumi. También está el cerro San Pablo
y las lagunas de Nobusquina y Busa, donde hay posibilidades de acampar.
En Loja, los valles más pintorescos, de clima tropical, son Catamayo
con sus cultivos de caña y Malacatos con sembradíos de café.
ARRIBA
Rutas Históricas
Hay algunas opciones para llegar hacia el Templo del Sol o Ingapirca,
ubicado en Cañar. El Camino del Inca es una travesía que
puede durar tres días a pie. Se comienza en la población
de Achupallas, a 25 Km. de Alausí. Para realizar esta caminata
es importante equiparse bien con implementos para acampar. La ayuda de
un guía o de una agencia de viajes especializada es de gran utilidad.
Varias son los puntos geográficos que se cruzan o que están
muy cerca de la ruta, como el cerro Mapahuiña, la laguna Las Tres
Cruces, el cerro Quilloloma y los Paredones de Culebrillas. El destino
es el pueblo de Ingapirca con sus ruinas incásicas.
ARRIBA
| Áreas Protegidas
| Reservas Privadas |
| Turismo Deportivo y de Aventura | Turismo
Rural |
| Rutas Históricas |
|