*Esta información fue gentilmente
cedida por www.ecuadorexplorer.com,
sitio que originalmente la publicó en su página de Mountain
Biking.
Ciclismo de Montaña
 |
Ecuador ofrece al ciclista interminables
caminos y rutas para explorar. Los Incas, legendarios constructores
de caminos, y sus descendientes actuales, han dado forma por siglos
a senderos con vistas espectaculares. Hoy, en muchas zonas del país,
los indígenas y campesinos usan bicicletas de montaña
como uno de los mayores medios de transporte.
Para muchas personas, el ambiente ciclístico extremo que
se puede encontrar en los Andes equivale a la práctica de
downhill (carrera loma abajo). Los andes forman un escenario
de grandes descensos verticales y de exigentes ascensos, a alturas
donde se encuentran la nieve y la línea ecuatorial. Se pueden
encontrar descensos de 3000 metros en un solo día en varios
lugares del país. Los mejores descensos se pueden encontrar
en las faldas del Cotopaxi, o quizás uno más técnico
en las lomas del volcán Pichincha. También son altamente
recomendables los paseos que van desde las alturas de los andes
hacia la planicie Amazónica.
ARRIBA
Cicleando por cuenta
propia
Buseros amigables, camionetas que funcionan como taxis, hospedaje
y comida agradable en áreas rurales, todo hace que viajar
en bicicleta por cuenta propia en el Ecuador sea totalmente factible.
Miles de aventuras están aguardando a ciclistas experimentados
o a aventureros de larga distancia que puedan soportar la altura
de los Andes. La clave es la planeación cuidadosa. Se pueden
encontrar mapas de diferentes escalas en el Instituto Geográfico
Militar (IGM), cerca de la Casa de la Cultura.
 |
Normalmente las vías menos
transitadas son las mejores para la práctica de este deporte.
Trate de evitar la carretera Panamericana ya que se puede encontrar
con camioneros arriesgados que no están acostumbrados a ver
ciclistas en la vía. Las carreteras con empedrados sacuden
hasta los huesos así que la suspensión es indispensable.
La mejor época es la seca ya que la lluvia puede ser bien
fría en los Andes.
Se pueden alquilar bicicletas en Quito y Baños, la calidad
varía así que chequee bien antes de salir montado.
Se recomienda bicicletas fuertes y de alta calidad. Los amortiguadores
son básicos en los descensos pronunciados, y los aros de
las llantas deben ser de aluminio fuerte ya que el terreno puede
doblarlos en los descensos de alta velocidad.
Una alternativa sencilla es traer la bicicleta en el avión.
Si se anima a hacerlo, traiga consigo un candado grande y deje su
bicicleta encadenada en lugares seguros. Empaque
inteligentemente y traiga suficientes repuestos, incluyendo
tubos extras y un botiquín de primeros auxilios, ya que seguramente
pedaleará en áreas remotas.
*Esta información fue gentilmente cedida por www.ecuadorexplorer.com,
sitio que originalmente la publicó en su página de Mountain
Biking.
ARRIBA
|