*Esta información fue gentilmente
cedida por www.ecuadorexplorer.com,
sitio que originalmente la publicó en su página de
Rafting
and Kayaking in Ecuador.
Rafting y Kayaking
| Rafting y Kayaking | Cordillera
Oriental |
| Cordillera Occidental | Consejos
para un buen viaje |
Rafting y
Kayaking en Ecuador
Las gigantescas y macizas cordilleras
que hay en el Ecuador, dan nacimiento a cientos de ríos que
fluyen hacia oriente y occidente. Estos se abren paso entre espectaculares
gargantas, cañones, valles y selvas dejando atrás
kilómetros de emocionantes rápidos de clase mundial.
Ecuador es el lugar donde nacen los afluyentes del río Amazonas
por lo cual existe una de las más altas concentraciones de
ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. A eso hay
que sumarle aguas tropicales calientes, flujos anuales, excelente
accesibilidad y una oportunidad para remar a través de la
selva Amazónica. Con todo esto se puede decir que en el Ecuador
existe el mejor escenario mundial para practicar rafting.
Así que si usted es un entusiasta del rafting o un aficionado
del kayaking, no debe dejar de conocer este destino inigualable.
ARRIBA
Cordillera
Oriental (Ríos Amazónicos)
Los ríos que nacen en la cordillera Oriental y que descienden
hacia el Amazonas son generalmente grandes y normalmente cuentan
con más agua que los ríos de la cordillera Occidental.
Además de los excepcionales rápidos con los que cuentan,
también brindan la oportunidad de experimentar la fabulosa
selva Amazónica y el ritmo de vida de sus habitantes nativos.
En medio de los rápidos es posible observar a los grupos
de indígenas Quichuas realizando sus costumbres cotidianas.
Los tours de rafting se pueden combinar fácilmente con una
gran variedad de excursiones por la selva que pueden durar de 1
a 5 días. El tiempo de viaje desde Quito es de aproximadamente
4.5 horas hasta Tena, ciudad amazónica desde donde normalmente
inician la mayoría de excursiones.
 |
El Alto Napo (Clase III).- Olas
altas y pura diversión! En casi todo sentido, este es un
río perfecto para la práctica de rafting. Tiene la
perfecta combinación de exigentes rápidos, vados y
un exuberante escenario selvático. Debido a que este río
es uno de los dos mayores afluentes del Amazonas, la presencia de
abundante agua está garantizada.
Desde los meses de Marzo hasta Agosto el Alto Napo suele estar en
su esplendor total con un flujo medio-alto bastante estable. El
tour consiste en un recorrido de un día con 25 kilómetros
de rafting y tan solo una hora de viaje ida y vuelta desde Tena.
El Río Misahuallí (Clase IV y IV+).- Normalmente se
lo conoce como la Experiencia Misahuallí. Este es el tour
de rafting más exigente que se puede encontrar en el Ecuador.
Tiene grandes rápidos clase IV, y está ubicado en
un profundo y majestuoso cañón rodeado por selva virgen.
El tour incluye atravesar una exigente garganta repleta de rápidos
clase IV, conduciendo a la balsa alrededor de una espectacular cascada
de 15 metros de altura, luego uno debe pasar por la "Tierra
de los Gigantes", el rápido más grande de todo
el Ecuador. Este río solo puede ser navegado desde mediados
de Octubre hasta mediados de Marzo en un año normal. Durante
otras épocas del año, el río es demasiado correntoso
para ser navegado. Es una gran experiencia de un día para
personas con un buen estado físico.
ARRIBA
Cordillera
Occidental
El lado occidental de la cordillera ofrece dos ríos bastante
populares: el Río Toachi y el Río Blanco. Estos ríos
corren prácticamente paralelos el uno con el otro hasta el
pueblo de Valle Hermoso donde se juntan y forman el Bajo Río
Blanco.
El Río Toachi (Clase III-III+).- El Toachi se ha convertido
en el río más popular y más navegado debido
a que es el destino más cercano a Quito, la ciudad capital.
En lo que tiene que ver con los rápidos, el Toachi es un
excelente río y se puede practicar un muy buen rafting durante
la época de flujo alto que va desde Enero hasta fines de
Mayo.
Debido a la creciente presión de la civilización,
el Toachi ya no es considerado como uno de los ríos más
cristalinos del Ecuador, sin embargo sigue siendo la opción
más viable para los viajeros que no quieren alejarse demasiado
de Quito. El viaje ida y vuelta dura alrededor de cinco horas y
medio incluyendo el viaje en automóvil. El tour normalmente
se ofrece 4 días a la semana.
 |
El Alto Río Blanco (Clase
III).- El Blanco es un río de aguas cristalinas que corre
paralelamente al Toachi, por el norte. Si el flujo de agua es medio
o alto, se convierte en una verdadera delicia. Rápidos continuos
mantienen al grupo despierto y entretenido durante todo el trayecto.
El escenario y los alrededores de este viaje son simplemente hermosos.
La mejor época para navegar por este río es durante
el período comprendido entre Enero y Mayo. Fuera de estos
meses, el nivel de agua puede bajar tanto que podría darse
el caso de tener que bajarse del bote para levantarlo y empujarlo.
Se debe realizar el viaje en dos días ya que es demasiado
lejos para regresar a la ciudad, por lo que se puede acampar en
el mismo río.
ARRIBA
Consejos
para un buen viaje
El agua es el elemento imprescindible para pasarlo bien en un tour
de rafting. No importa cuan magníficos (u horrendos) sean
los alrededores, si el río tiene un buen nivel de agua, la
travesía será divertida. Niveles extremadamente altos
pueden ser peligrosos mientras que niveles demasiado bajos le quitan
emoción y uno puede terminar cargando el bote por encima
de las rocas que originalmente deberían estar sumergidas.
Hay que considerar seriamente la época para realizar travesías
así que el mejor consejo es preguntar a los operadores acerca
de los niveles de agua. También existen otros ríos
óptimos para rafting en el Ecuador, aunque los tours no son
tan comunes. Estos son: El río Anzú, el Quijos y el
Upano.
*Esta información fue gentilmente cedida por www.ecuadorexplorer.com,
sitio que originalmente la publicó en su página de
Rafting
and Kayaking in Ecuador.
ARRIBA
| Rafting y Kayaking
| Cordillera Oriental |
| Cordillera Occidental | Consejos
para un buen viaje |
|